15 maneras sencillas de aprender inglés en familia
La falta de tiempo suele ser uno de los principales motivos por los que decidimos dejar de aprender una segunda lengua; estamos cansados, hay que trabajar, visitar a familia, hacer las tareas de la casa… ¡la lista es innumerable! Pero, muchos estudios demuestran la importancia que tiene en nuestras vidas el poder hablar una segunda lengua.
Por eso que hoy, intentando ayudaros en vuestra crianza bilingüe, os quiero traer 15 maneras super fáciles y sencillas para que aprendáis inglés todos juntos en casa.
Lectura
¿Cuándo no es una buena ocasión para escoger un libro y leer juntos? En mi opinión, cuanto más se lea juntos mejor. Además, si os mostráis como un ejemplo frente a vuestros hijos, habrá muchas posibilidades de que el día de mañana se conviertan en ávidos de la lectura.
Colecciones en inglés imprescindibles en casa, 4/6 años
Audiolibros
Del mismo modo que algunas historias son ideales para leer, hay muchas otras que lo son para escuchar. A nosotros nos encanta tenerlas guardadas en el coche, y no hay viaje largo o corto, en las que no se escuchen. De momento, nos encanta el pack de audiobooks de Julia Donaldson y como os imaginareis, una historia que se repite constantemente es El Gruffalo. Creo que, si el gato pudiera hablar, también cantaría la canción.
Cantando
¿Qué niños no disfrutan cantando o bailando? Videos de youtube, Spotify, Itunes, cds. Cocinando, esperando a que venga papá, preparándonos para ir al cole, a la hora del baño… ¡Cualquier momento es bueno para cantar!
Podcasts
Ya sabéis que me gustan mucho los podcasts, así que, como buen consejo, no podía faltar que os recomendara escuchar alguno todos juntos. En cuanto tenga varias recomendaciones, haré un post con los mejores podcasts que escuchar en familia, pero de momento os recomiendo sin dudar los de Good night stories for rebel girls.
Podcasts temáticos para aprender inglés.
Series de televisión
Que mejor manera de aprender inglés todos juntos que disfrutando de una buena serie familiar de habla inglesa.
Cortos de animación para aprender inglés en casa
Apps
Ya sean con apps de juegos o de lectura, cualquier momento es una buena idea para provechar tiempo en familia hablando en inglés. Os dejo esta página de la BBc con un montón de apps para que toda la familia aprenda inglés junta.
Excursiones, actividades locales en inglés
Muchas ciudades están empezando a ofertar actividades totalmente en inglés; desde visitas a museos, grupos de padres, cuentacuentos, obras de teatro.
Noches temáticas
Cuando vivíamos en nuestro piso de solteros en Londres, una de las noches que más nos gustaban como pareja eran nuestras noches temáticas. Escogíamos una película de una nacionalidad en concreto y cocinábamos un plato típico. Así de simple.
De momento los peques son muy pequeños así que lo estamos modificando para adaptarlo a sus edades. Un capítulo de una serie estadounidense, Mac & Cheese hecho por todos y tenemos nuestra ¡noche temática para bebes!
Además, como padres os lo vais a pasar genial y siempre tenéis la opción de ver la película después de poner a los peques en la cama. De todas formas, con lo que siempre nos tenemos que quedar es con los buenos ratos y con ¡el aprender inglés!
Juegos de mesa
¿Os hace una partida al cluedo? ¿O a ticket to ride America? ¿Y un trivial pursuit family versión? Scrabble, Monopoly Uk. Hay un montón de juegos ambientados en países de habla inglesa que podéis usar.
Juegos de mesa infantiles para aprender inglés
Put a label on it
Una de las primeras cosas que mi vecina hizo cuando acepté dar clases de español a su hijo fue empapelar toda la casa de post it notes, etiquetando todo lo que estaba a su alcance. ¡Y que buena idea! Su hijo no para de aprender nuevas palabras cada día, y lo mejor de todo es que, sin quererlo, toda la familia esta aprendiendo español. Ahora imagínate cuanto inglés podríais aprender todos juntos si hicierais lo mismo en casa.
Rutina realista
Empieza con algo pequeño. A lo mejor leer en ingles a la siesta o antes de ir a dormir. Cuando ya esté totalmente integrado, incluye también hablar en inglés durante los trayectos en coche o los juegos en el baño.
Si aún no habláis en ingles todo el tiempo en casa, es mejor que empecéis poco a poco, para daros tiempo a adaptaros. Y ya veréis como en unos meses queréis continuar y hablar cada vez más inglés.
Beneficios de las rutinas
Tarjetas o flashcards
Me encantó usarlas cuando Mopsy no podía hablar y aun a día de hoy no podemos parar. Las tarjetas son una manera fabulosa de aprender nuevos conceptos ya que utilizan varios estilos de aprendizaje (kinestésico, auditivo y visual); además son una buena manera de dejar a los niños aprender a su manera y a su tiempo puesto que, pueden ser utilizadas de manera totalmente independiente para aprender nuevos conocimientos.
Encontrar oportunidades reales
Desde mi punto de vista, es bueno que los niños entiendan la importancia de aprender una segunda lengua, así que, intento mostrárselo todo lo que puedo.
Hablamos de los distintos países y de las distintas lenguas que se hablan; leemos sobre ellos e incluso hacemos algunos viajes para que vean de primera mano lo importante que es conocer otros idiomas y poder comunicarse con otras gentes.
Este aspecto me parece muy importante no solo desde el punto de vista de las lenguas, sino también, desde el punto de vista humanitario y cultural.
Establecer objetivos familiares
Si queréis aprender inglés como una familia, lo más importante de todo es tener a toda la familia a bordo. Y para ello lo mejor es establecer ciertas metas que cumpliréis como familia.
Podéis establecer un objetivo general o crear unas pautas; pero para que esto funcione, es importante que trabajéis todos juntos.
Encuentra ayuda.
Muchas veces nos atascamos queriendo hacer las cosas solos, y no nos damos cuenta de la ayuda que podemos recibir de las personas que están a nuestro alrededor. ¿Te has planteado preguntar en tu círculo de amigos si alguien está haciendo lo mismo? ¿O en tu familia? Es posible que haya gente cercana a tí que se esté planteando las mismas preguntas, o que tenga las mismas dudas.
Si aún así, no consigues encontrar a gente que te apoye, o quieres ayuda extra, también puedes unirte a ‘La escuela de Spanglish Easy’ en donde padres como tú y como yo, intentamos apoyarnos y ayudarnos con todas aquellas dudas que puedan surgir durante el aprendizaje de nuestros hijos. ¡Porque no estamos solos!