Cómo enseñar lectoescritura en inglés de una manera sencilla
Uno de los aspectos más importantes, y en ocasiones más difíciles, es aprender a pronunciar y a leer en una segunda lengua. Por ese motivo, hoy quiero comenzar una nueva serie de artículos relacionados con el aprendizaje de la lectoescritura en inglés, con el que os enseñaré cómo yo misma imparto estas metodologías en mis clases de primaria.
Si lleváis tiempo leyendo otros blogs de bilingüismo o de la enseñanza del inglés, es posible que hayáis oído mencionar la metodología Jolly Phonics, pero la verdad es que, en Inglaterra, existen principalmente tres programas con los que se enseña la lecto escritura a los niños. Y aquí, en Spanglish Easy, os vamos a contar paso a paso y en diferentes artículos, todos los detalles y técnicas necesarias para que vosotros en casa seáis capaces de enseñar a vuestros hijos de la misma manera en la que yo misma enseñé a mis alumnos y ahora a mis hijos.
¿Qué es la literacy?
Literacy o alfabetización es como llaman en Inglaterra al proceso de lecto escritura; es decir, a la capacidad de poder leer y escribir.
Literacy Programs – Programas de alfabetización.
Como he comentado antes, en Inglaterra existen principalmente tres programas de Literacy con la que los profesores de guardería, infantil y primaria enseñan los diferentes fonemas y el abecedario a sus alumnos.
Estos programas de alfabetización, se basan en el método de la enseñanza de synthetic phonics; es decir, los niños primero aprenden los fonemas para después combinar los diferentes sonidos y pronunciar y leer las distintas palabras.
Jolly Phonics
Como he dicho anteriormente, es posiblemente el más conocido en España, ya que es el programa de alfabetización que más años lleva funcionando. Su enseñanza se realiza únicamente en la guardería y en primero y segundo de educación infantil; no se enseña en tercero, ya que tercero de infantil en Inglaterra es algo así como primero de primaria, lo que implica que los niños aprenden con otras metodologías diferentes que explicaremos más adelante.
Es un programa que a los más pequeños suele gustar mucho, puesto que la manera en la que los niños aprenden los diferentes sonidos es mediante diferentes gestos y movimientos relacionados con una canción en particular, lo que ayuda a que todos los niños aprendan los diferentes sonidos de una manera rápida y eficaz, potenciando tanto el aprendizaje auditivo como el visual y el kinestésico.
El método consiste principalmente en el aprendizaje de seis fases distintas, en las cuales, los niños aprenderán 19 sonidos diferentes, catalogados dependiendo de su funcionalidad y de lo común que sean esas letras.
Es decir, que los niños aprenden el sonido ‘s’ y el sonido ‘a’ mucho antes que el sonido ‘z’, pues estos primeros se repiten con más asiduidad en las diferentes palabras de la lengua inglesa.
Pincha aquí si quieres ver el vídeo donde te cuento este método en directo.
Letters and Sounds
Éste es posiblemente el método con el que la mayoría de los colegios de todo el país trabajan, ya que fue creado por el departamento de Educación de Inglaterra en 2007 y fue el que estableció las diferentes pautas y niveles en los que los niños deben trabajar. Así mismo, este departamento, basándose en este nuevo método, creó un test de fonética obligatorio, que se realiza al terminar primero de primaria (en España, tercero de educación infantil) y que sirve como base para conocer y analizar el nivel de lecto escritura de los niños en todo el país.
Al igual que el programa anterior, los niños aprenden los diferentes fonemas en 6 fases diferentes y dependiendo de su asiduidad.
Hablamos en profundidad sobre esta metodología aquí además de tener un vídeo en directo.
Read Write Inc
Es posiblemente el programa que más me gusta, ya que me resulta el más completo en cuanto a los diferentes materiales y ayudas que proporcionan a los maestros.
Este es un método creado por Ruth Miskin, en el cual explica muy claramente que su visión es que lo primero que todos los niños deben hacer es aprender a leer, puesto que, la lectura es la base para la mayoría de los conocimientos que hoy en día se enseñan en los colegios. Por este motivo, en las primeras fases del método, los profesores se centran casi exclusivamente en la enseñanza de los fonemas, y una vez que éstos están aprendidos e interiorizados, se empiezan a usar en los diferentes contextos académicos.
El proceso de aprendizaje también está basado en la enseñanza de los diferentes fonemas catalogados en distintas fases, pero en esta ocasión, utilizan tarjetas de sonidos – flashcards – con las cuales realizan un montón de juegos y actividades que hace que los niños aprendan los fonemas muy rápidamente.
Además, los materiales disponibles contienen 8 niveles de libros, los cuales introducen los diferentes fonemas paralelamente a su estudio en la clase; aspecto que hasta este momento no existía en fonética.
Pincha aquí si quieres ver el post y el vídeo donde te cuento sobre este método.
¿Cómo enseñar lectoescritura en inglés a mis hijos?
Voy a hacerte un pequeño resumen de las coincidencias de los distintos programas y a darte un ejemplo muy claro, aunque básico, de los diferentes aspectos a trabajar, de tal modo que puedas ponerlo en práctica ya mismo en casa con tu familia.
Lo primero que yo recomendaría, y que sin duda hice en mis primeros años de enseñanza, fue aprender el sonido yo antes. Es cierto, que en muchos casos los conocemos, pero en muchos otros pensamos que es así y lo pronunciamos erróneamente. Así que aconsejo que primero te prepares.
¡Raquel! ¡No tengo ni idea de cómo enseñar lectoescritura en inglés o dónde aprender los diferentes fonemas! Entonces, ¡estás de suerte! porque tenemos varios cursos donde yo misma voy creando diferentes vídeos donde aparte de enseñar los distintos fonemas y su correcta pronunciación, te enseño los diferentes métodos, en vivo y en directo, para que no te pierdas ningún detalle y puedas aún mejor, ayudar a tus hijos a aprender inglés correctamente. Pero continuemos con la explicación y dejemos el curso para más adelante.
Una vez sepas la correcta pronunciación, yo me prepararía el material necesario. ¿Vas a pedirles que dibujen la letra? ¿Que hagan un dibujo de objetos que empiecen con ese sonido? ¿Vas a dejarles leer palabras con ese fonema? Es verdad que estamos en casa y no todo tiene que estar preparado de manera perfecta, pero si es cierto que cuantas menos distracciones haya, mayor será el aprendizaje de tus hijos; así que prepárate.
¡Y lo siguiente es lanzarte! Explica qué fonema vais a aprender hoy. Repítelo varias veces y haz que tus hijos te copien. Ve alrededor de la habitación y nombra objetos que empiecen por ese sonido, o que lo tengan dentro de la palabra.
Y, para terminar, leer varias palabras todos juntos.
Aquí en Inglaterra, para hacer que los niños lean las palabras de una manera más sencilla y rápida, todos los programas coinciden en la lectura de las diferentes palabras con la técnica del punto y la raya.
Para explicarlo de una manera más sencilla; los fonemas que son una sola letra, serán indicados con un punto – button – en la parte de debajo de la letra, y los fonemas que son con dos o más letras serán representados con una raya.
De este modo, para los niños resulta mucho más fácil descifrar las palabras y los diferentes sonidos que tienen que leer cada vez, pues éstos ya están especificados, lo que les ayuda a entender las palabras y los fonemas de una manera más clara y sencilla.
Para que me entendáis, voy a poneros un ejemplo.
Como veis, la palabra man tiene tres fonemas distintos ‘m’ ‘a’ ‘n’ y cada uno de estos están representados por un punto, ya que una letra equivale a un punto. Si la palabra hubiera sido ship, los fonemas serian ‘sh’ ‘i’ ‘p’ y, por tanto, el fonema ‘sh’ estaría representado con una raya en vez de un punto, puesto que dos letras en este caso representan un solo fonema.
Durante la enseñanza de los distintos fonemas en cada fase, enseñamos a su vez las palabras complicadas – tricky words – las cuales, por desgracia, como su nombre indican, son complicadas y no se pueden leer fonema a fonema, sino que el niño debe aprender su pronunciación de memoria o mediante otro tipo de relaciones, y nunca por la reproducción de los sonidos.
Este tipo de palabras suelen estar representadas de un color rojo, indicando que hay que tener cuidado y alertando al niño de su pronunciación.
En este vídeo de Youtube lo explicamos con más detalle.
Por otro lado, es posible que te plantees, ¿se puede aprender lectoescritura en inglés y español al mismo tiempo?. Suele ser una de las dudas que más nos hacéis y por ese motivo ya tiene incluso su propio post.
Y si estas interesada en libros, no te pierdas Los mejores libros para empezar a leer en inglés los cuales sin duda te van a ayudar mucho a la hora de poder empezar a enseñar lectoescritura en inglés.
Es muy posible que ahora os suene raro, pero iremos aclarando todo esto con muchísimos ejemplos, para que no os quede ninguna duda. Por el contrario, sino quieres esperar, siempre puedes dejarnos un comentario en la web, escribirnos un email o hacer tu pregunta en el grupo privado ‘La Escuela de Spanglish Easy’ la cual ha sido creada precisamente para resolver todas y cada una de vuestras dudas.
Aun así, una de las mejores maneras para empezar es siempre con el apoyo de un experto. Si tienes dudas o te gustaría que charláramos sobre el tema, apúntate a nuestras mentorías de lectoescritura.
Esperamos de veras que te haya gustado este artículo sobre cómo enseñar lectoescritura en inglés, y lo dicho, que nos dejes un mensaje en la web o en las distintas redes sociales si tienes alguna duda o simplemente para decirnos qué te parece todo lo que te estamos mostrando. ¡Será un placer leeros y responderos!
4 Comentarios
Hola, buenos días. Mi nombre es Alicia Tommasi Olavarría, soy subdirectora de inglés de un colegio bilingüe en México, he leído los artículos relacionados con los métodos para enseñar el proceso de lectoescritura del idioma inglés. Por desgracia no puedo acceder a los videos correspondientes. Me pueden apoyar? Quisiera profundizar más en el tema.
Hola Alicia,
Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Esos vídeos estan almacenados dentro de nuestro grupo privado de Facebook ´La Escuela de Spanglish Easy´. De momento los tenemos privados por el tema de seguridad. Pero el acceso a este grupo es gratuito y para todo el mundo.
Así que nos encantaría que decidieras unirte.
Un abrazo,
Raquel Aliste.
Me encanta Raquel. Ya he decidido empezar y no puedo estar más entusiasmada. Qué ganas de aprender y poder enseñarlo. Casi tengo yo más ganas que ellos, jajajajajaj.
No me preguntes porque, ¡pero sucede mucho! Nosotras tendemos a estar más entusiasmadas que ellos jajaja. Eso si, al final, les pegamos esa emoción y funciona mil veces mejor 🙂